El discurso de la libertad en el pensamiento de martín heidegger

Tesis doctoral de Paz Perez Encinas

Nos acercamos a la obra del autor admitiendo la estructura tripartita en el desarrollo de su pensamiento, prouesta por él. El primer estadio (1912-1929), es caracterizado por la indagación por el sentido del ser (sinn des seins). El dasein, definido por suplena apertura a la realidad a través de su sólo «ser posible» se erigirá como horizonte de la comprensión del ser, jugando por lo tanto su estructura abierta y liberadora, soportada por la temporalidad. 1930-1946 comprende la etapa dedicada a la pregunta por la verdad del ser. Aquí ya no será «proyección del ser» la que atrae nuestra atención al enfrentarnos con el tema de la libertad, sino la «yección» del ser en la que el mimso dasein está arrojado como apertura previa a cualquier ulterior proyección. La libertad, en este sentido, se erigirá en el centro del sistema al ubicarse en el corazón del despliegue de la verdad del ser. la localidad del ser (ortschaft des seins) (1974-1976) de finales de la década de los años 40, nos inagura la tercera etapa: topología del ser. la libertad de ubicará en esta tercera parte también en el fondo del sistema que abrirá el «juego» que nos ha tocado vivir. Este juego, carente de reglas extrañas a nuestro mismo apostar, permanece mudo ante los últimos «porqués». la libertad del hombre y el destino del ser se apropiarán en la realidad del ereignis (evento) intentando salvar su reconocida icompatibilidad.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «El discurso de la libertad en el pensamiento de martín heidegger«

  • Título de la tesis:  El discurso de la libertad en el pensamiento de martín heidegger
  • Autor:  Paz Perez Encinas
  • Universidad:  Oviedo
  • Fecha de lectura de la tesis:  03/04/2001

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Modesto Berciano Villalibre
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: eudaldo Forment giralt
    • carmen Segura peralta (vocal)
    • José Luis Rodriguez molinero (vocal)
    • teresa Aizpún bobadilla (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio