El laberinto leibniciano.

Tesis doctoral de Dídac Ramírez Sarrió

Se analizan dos series de cuestiones: a) la filosofia de leibniz intento alcanzar un triple objetivo -logico metafisico y moral-. Hay disparidad de criterios acerca de si lo consiguio fruto de una imperfecta comprension de la doctrina o acaso la naturaleza intrinseca de la misma hace inviable la consecucion simultanea de los tres objetivos? B) desde la perspectiva de su presencia en el pensamiento contemporaneo cual es el sentido ultimo del leibnicianismo? Es leibniz un pensador de la totalidad o del individuo del determinismo fatalista o de la libertad? – Examinamos en la primera parte los presupuestos metafisicos – infinito unidad harmonia y dios – leibnicianos; en la segunda parte los dos laberintos -de la composicion del continuo y el de la libertad-; en la tercera parte deus sive harmonia o el tercer laberinto.-Concluimos: i) como consecuencia de la influencia de factores internos y externos no cabe hablar de sistema unico y cerrado en leibniz: hay tres el ultimo el de la monadología expresion de lo que denominamos laberinto leibniciano . Ii) el individuo queda subsumido en un holismo comprensivo que aniquila toda libertad.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «El laberinto leibniciano.«

  • Título de la tesis:  El laberinto leibniciano.
  • Autor:  Dídac Ramírez Sarrió
  • Universidad:  Barcelona
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1982

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Jordi Sales Coderch
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Francisco Canals Vidal
    • Ramon Valls Plana (vocal)
    • Alfonso Rodriguez Rodriguez (vocal)
    • Arturo Juncosa Carbonell (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio