El pensamiento filosofico de estanislao sanchez calvo

Tesis doctoral de Gonzalez Garcia Manuel Asur

La tesis se divide en tres capítulos y dos apéndices. Aquéllos se ocupan de la biobibliografía, la argumentación filosófica propia de la tesis y su continuidad en un libro inédito de sánchez calvo: «la elección de fe en el mundo moderno». Y éstos presentan, en gran parte, documentos que ven luz por primera vez (apendice), así como la recuperación parcial de la obra inédita susodicha (apéndice ii). La argumentación gira en torno a la lay de la maravillos positivo, su estatuo enotlógico y su función gnoseológica conel fin de propugnar lo maravilloso, como metafísica positiva contra el fundamentalismo científico alimentado por el positivismo. En consecuencia, los sobrenatural aparecen como lo natural desconocido, se destruye todo dualismo y se crea una visiónde un mundo de origen misterioso, presiddio por un gradualismo y un determinismos darwinianos, influidos, desde su alta escala evolutiva, por un dios inmanente, autocosnciente y capaz de comunicarse conel hombre a través de síntomas del incosciente.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «El pensamiento filosofico de estanislao sanchez calvo«

  • Título de la tesis:  El pensamiento filosofico de estanislao sanchez calvo
  • Autor:  Gonzalez Garcia Manuel Asur
  • Universidad:  Oviedo
  • Fecha de lectura de la tesis:  20/03/2000

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Bueno Sanchez Gustavo Fernando
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: isidro Peña garcia vidal
    • ricardo Sánchez ortiz de urbina (vocal)
    • marino Pérez álvarez (vocal)
    • Antonio Jiménez García (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio