Ficcionalidad vital/realidad virtual. una interpretacionh desde la historia del arte y la tecnica en j. ortega y gasset.

Tesis doctoral de Prata Alves Gomes Luis Miguel

La ficcionalidad es el «»termino»»(racional), la «»forma»»(artistica), la «»construccion»» (tecnica) y la «»actitud»» (vital) que atraviesa oblicua y esencialmente todo el pensamiento de j. Ortega y gasset. Virtal es la «»realidad»» (vital»», el «»instrumento»»(tecnico), la «»creación»» (artistica) y la «»fantasia»» (racional) que conforma el ambiente y al vida donde el hombre actual se encuentra inmerso. Ficcionalidad vital y realidad virtual son dos conceptos que conforman una única manera o forma humana de sentir la vida: es el «»sentimiento estetico/cyborg-ficcional-de la vida»». sólo desde una interpretación de la historia, del arte y de la tecnica en j. Ortega y gasset fundamentada o bajo el punto de vista de la idea de ficcionalidad es posible configurar una aproximacion al pensamiento orteguiano que se situe verdaderamente a la altura de nuestro tiempo. La historia, para jose ortega, se concibe como el constructo racional de una vida («»razón historica»») que necesita narrarse para poder autenticamente, ser vida. El hombre construye-inventa-su propia historia y en ello, se le va la vida: ello es su vida. El arte realiza en obra aquello que unicamente es artistico, pone en obra ese misma idea del hombre («»razón estetica»»): el arte no representa sino que inventa y construye «»ultra objetos»» si existencia real. La tecnica se erige, de igual manera, como la realización artificial («»razón tecnica»») de toda la capacidad ficcional del hombre en un mundo donde naturalmente no puede vivir ni ser verdaderamente hombre. asimismo en un sentido gnoseológico como tambien ontológicamente, la construcción ficcional humana representa tanto la manera de conocer (es algo que el propio hombreha creado y que, por tanto, conoce»» sus leyes»») como, tambien, la forma -la única-que el hombre tiene de ir siendo, de ir construyéndose su vida. En fin, el hombre, tanto en ortega como en la altura de nuestro tiempo tecnológico, asume o tiene que asumir una actitud o

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Ficcionalidad vital/realidad virtual. una interpretacionh desde la historia del arte y la tecnica en j. ortega y gasset.«

  • Título de la tesis:  Ficcionalidad vital/realidad virtual. una interpretacionh desde la historia del arte y la tecnica en j. ortega y gasset.
  • Autor:  Prata Alves Gomes Luis Miguel
  • Universidad:  Salamanca
  • Fecha de lectura de la tesis:  22/11/2000

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • José Luis Molinuevo Martínez De Bujo
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: cirilo Florez Miguel
    • joaquin Garcia carrasco (vocal)
    • Manuel Ferreria patricio (vocal)
    • Javier San martin sala (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio