Implicaciones éticas del concepto de volupté en la obra de j.o. de la mettrie. una aproximación al estudio del hedonismo (materialista) enel siglo sviii francés.

Tesis doctoral de Cordero Del Campo Miguel ángel

Contra la interpretación habitual de la filosofiía de j.O. De la mettrie(1709-1751) como materialismo mecanicista, en la línea del iatromecanicismo influido por descartes, esta tesis aborda el significado de una sugerente filosofía materialista-de influencia neospinozista- que entiende la materia, contra todo dualismo, como una substancia dinámica y sensible en el desarrollo de sus formas naturales, infinitamente recreada por la imaginación del ser humano, cuya alma no es sino el principio de autoanimación del cuerpo. dicha recreación es el arte de gozar la vida como volupté, sin represiones internas ni externas, en el ámbito de un lupté, sin represiones internas ni externas, en el ámbito de un universo natural armónico y próximo. Frente a la moral social, cuyos intereses son ajenos a la naturaleza, la mettrie proclama la necesidad de una liberación estético-moral del individuo, reivindicando la urgencia de una reforma política que promueva la oportuna virtud de la tolerancia. Pensamiento que sugiere la posibilidad de una ilustración hedonista alternativa a la ilutración tecnicista, y que rechaza la pretendida semenjanza del hedonismo de la mettrie con el mecanicista y apático del marqués de sade.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Implicaciones éticas del concepto de volupté en la obra de j.o. de la mettrie. una aproximación al estudio del hedonismo (materialista) enel siglo sviii francés.«

  • Título de la tesis:  Implicaciones éticas del concepto de volupté en la obra de j.o. de la mettrie. una aproximación al estudio del hedonismo (materialista) enel siglo sviii francés.
  • Autor:  Cordero Del Campo Miguel ángel
  • Universidad:  León
  • Fecha de lectura de la tesis:  09/06/2000

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Amelia Valcarcel Bernaldo De Quiros
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Castilla del pino Carlos
    • álvarez bautista Juan ramón (vocal)
    • adela Cortina orts (vocal)
    • joaquín Rodríguez feo (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio