La idea del tiempo en el joven leibniz.

Tesis doctoral de Gil Caballero Elena Rosa

La tesis esta dividida en cuatro partes. – Introduccion, que incluye un prologo y una referencia a la importancia de la idea del tiempo. – Primera parte, dividida en tres momentos: aproximacion a la idea del tiempo transformacion de la idea despliegue de la idea de tiempo segunda parte, compuesta por cinco capitulos donde aparecen los textos de leibniz hasta 1678, agrupados en tres bloques tematicos, segun los usos descritos en la primera parte: 1. El principio de individuacion 2. Sucesion-movimiento 3. El continuo 4. Duracion memoria 5. Sustancia y tiempo – tercera parte. Un epilogo que recoge las conclusiones de la investigacion sobre la idea del tiempo y sus repercusiones para el individuo en todos los ambitos: metafisico, etico, matematico, fisico e historico.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «La idea del tiempo en el joven leibniz.«

  • Título de la tesis:  La idea del tiempo en el joven leibniz.
  • Autor:  Gil Caballero Elena Rosa
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1997

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Quintin Racionero Carmona
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Luis Jimenez Moreno
    • María Concepcion Roldan Panadero (vocal)
    • Rioja Nieto Ana María (vocal)
    • Orio De Miguel Bernardino (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio