La piedad en el pensamiento de maría zambrano. una hermenéutica de la razón sistemática.

Tesis doctoral de Mercedes Gómez Blesa

La presente tesis doctoral se plantea como objetivo principal el estudio del significado de la piedad en el pensamiento de maría zambrano. Dicha tesis consta de cuatro capítulos: en el primero, hacemos un seguimiento de nuestra investigación sobre la obra inédita de zambrano «una historia de la piedad».En el segundo , contextualizamos el tema de la piedad en el conjunto de la obra zambraniana, enmarcándola dentro de una problemática más amplia que vertebra todo el ideario filosófico de la autora. El problema del hombra, considerado en su dimensión ética y política. En el tercer capítulo , estudiamos los antecedentes del tema de la piedaed en la producción filosófica de zambrano anterior a 1945, centrándonos en la recepción que hace la pensadora de la crisis de la razón sistemática , tanto en su aspecto político , epistemológico , metafísico y religioso de la misma. En el cuarto y último capítulo, abordamos e análisis de los textos que zambrano dedicó directamente a esta problemática , que pertenecen a la década de 1945-1955. la tesis se cierra con unas conclusiones finales y una bibliografía de y sobre maría zambrano.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «La piedad en el pensamiento de maría zambrano. una hermenéutica de la razón sistemática.«

  • Título de la tesis:  La piedad en el pensamiento de maría zambrano. una hermenéutica de la razón sistemática.
  • Autor:  Mercedes Gómez Blesa
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  23/11/2004

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Ana María Leyra Soriano
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Pedro Cerezo Galan
    • Jaime Salas Ortueta (vocal)
    • Antonio Sanchez Zamarreño (vocal)
    • José Luis Mora Garcia (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio