La semantica fenomenologica de merleau-ponty.

Tesis doctoral de Juan Vazquez Sanchez

El trabajo ha sido estructurado en dos partes perfectamente diferenciables aunque complementarias la una de la otra. En la primera de ellas se analizan las nociones de sujeto y objeto sobre las que se fundamenta la filosofia del lenguaje de merleau-ponty y que constituyen los temas de estudio de los capitulos i y ii; y la segunda se centra ya en los estudios semanticos propiamente dichos capitulos iii y iv. El objetivo de los c.I y ii es ofrecer a partir de la fenomenología de merleau-ponty una alternativa a los planteamientos dualistas sujeto-objeto mente-cuerpo. La finalidad de los capitulos iii y iv es doble: por una parte hacer una exposicion critica de la filosofia del lenguaje de merleau-ponty (c.Iii)y por otra presentar un modelo fenomenologico de analisis semantico que permita poner en conexion el sentido expresado por las estructuras linguisticas con el mundo de los objetos percibidos.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «La semantica fenomenologica de merleau-ponty.«

  • Título de la tesis:  La semantica fenomenologica de merleau-ponty.
  • Autor:  Juan Vazquez Sanchez
  • Universidad:  Universitat de valéncia (estudi general)
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1980

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Fernando Montero Moliner
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Fernando Montero Moliner
    • Manuel Garrido Gimenez (vocal)
    • Ricardo Ibañez Marin (vocal)
    • Jesús Rodriguez Marin (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio