«lenguaje, naturalismo y normatividad»

Tesis doctoral de José Antonio De La Rubia Guijarro

El objetivo principal de la tesis es una defensa de posiciones transcendentalistas en filosofía frente a las posiciones naturalistas. Esta defensa del transcendentalismo se realiza en ámbitos como la filosofía del lenguaje, la filosofía de la mente y la filosofía de la lógica. El núcleo temático del trabajo se articula en torno a la distinción entre lo que denominamos el «nivel lógico» y el «nivel objetivo». El nivel lógico es el ámbito del significado y el resto de conceptos lógicos. Se trata de un nivel transcendental cuyos presupuestos son la racionalidad y la normatividad . El nivel objetivo es el ámbito de la actitud natural ante el mundo. A lo largo del trabajo se insiste en la dimensión eminentemente pragmática del lenguaje, destacando su aspecto normativo y se rechaza la posibilidad de teorías naturalistas acerca del lenguaje. En la problemática en torno a la filosofía de la mente se defiende el materialismo y una concepción transcendental de la racionalidad. Una de las partes más extensas del trabajo se dedica a una crítica de las posiciones naturalistas en torno a la racionalidad, especialmente el evolucionismo y el cognitivismo. Por último se analizan las relaciones entre los conceptos de «verdad» y «normatividad».

 

Datos académicos de la tesis doctoral ««lenguaje, naturalismo y normatividad»«

  • Título de la tesis:  «lenguaje, naturalismo y normatividad»
  • Autor:  José Antonio De La Rubia Guijarro
  • Universidad:  Universitat de valéncia (estudi general)
  • Fecha de lectura de la tesis:  26/09/2000

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Enric Casaban Moya
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: josep lLuis Blasco estelles
    • Jesús Ezquerro Martinez (vocal)
    • Carlos Moya espi (vocal)
    • antoni Defez martín (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio