Los fundamentos de la univocidad del ser y la cognoscibilidad de dios en juan duns escoto

Tesis doctoral de Alberto Nafarrate Susaeta

El escotismo representa una sintesis de la filosofia cristiana desde el franciscanismo. Escoto actualiza el pensamiento serafico y abre una nueva via entre el avicenismo enriqueano y el tomismo desde el legado agustiniano-oxoniense. el punto de mira de la potencia intelectiva es el ser común que es el horizonte permanente del espiritu humano. Aunque la potencia de hecho (pro statu istu) solo puede conocer por abstracción, de derecho(ex natura potentiae) tiene como horizonte todo lo real. La noética escotista abre las puertas al conocimiento intuitivo, si bien como algo posible y realizable. El acceso racional a dios se apoya en la metafisica esencialista que toma como objeto el ser en su comunidad. El papel que corresponde a la metafisica es validar ontológicamente las nociones abstractas que asi se pueden desligar del plano meramente formal. la teología positiva sustituye a la teología apofática, desde la univocidad del ser. La univocidad del concepto de ser se presenta como una alternativa a la analogia. Escoto critica la analogia del concepto de enrique de gante y se distancia de la analogia tomista. Mediante la nimiedad del concepto de ser se pueden superar las desemejanzas propias de la via analógica que pretende deducir lo perfecto desde lo imperfecto. Gracias a la univocidad se puede llegar a dios como ens infinitum. el modelo escotista presenta algunos problemas que se detallan en las conclusiones: tiende al teologismo porque la teología prima sobre la filosofia, la via univoca parece aceptable pero es poco convincente, dado su excesivo formalismo que lleva a una visión conceptualista de la naturaleza divina. no esta claro que quiere decir escoto cuando define a dios como el ser infinito: ¿es esa una nocion matematica? ¿se puede entender el infinito como algo trascendente, mas alla de lo natural?

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Los fundamentos de la univocidad del ser y la cognoscibilidad de dios en juan duns escoto«

  • Título de la tesis:  Los fundamentos de la univocidad del ser y la cognoscibilidad de dios en juan duns escoto
  • Autor:  Alberto Nafarrate Susaeta
  • Universidad:  Navarra
  • Fecha de lectura de la tesis:  27/06/2000

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • José Angel García Cuadrado
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Josep Ignasi Saranyana Closa
    • José Angel García Cuadrado (vocal)
    • Elisabeth Reinhardt (vocal)
    • Enrique Roberto Moros Claramunt (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio