Manolo gil y su epoca

Tesis doctoral de Manuel Muñoz Ibañez

1939 supone un cambio cualitativo importante en el espacio social causado por el dirigismo del sistema tras la conclusion de la guerra civil. En este marco, donde existe una estetica conservadora se forman las nuevas generaciones de estudiantes de bb.Aa. Manolo gil (1925-1957) inicia su trabajo pictorico en Valencia en 1946 y hasta 1950 realiza un periodo claroscuro como contestacion a la figuracion procedente del realismo post-collista. Tras un periodo de transicion, realiza uno mural desde 1951 hasta 1953 con aportaciones teoricas de interes al realizar la figura desde la abstraccion geometrica mediada por el concepto de la misma. Desde 1954 hasta 1956 su pintura se torna expresiva a traves de los «monstruos plasticos» y sus teorias esteticas postulan una belleza intelectual como relacion entre sus elementos. En diciembre de 1956 se vincula al grupo parpallo e inicia su periodo abstracto experimental que se interrumpe bruscamente con su muerte el 31 de agosto de 1957. Se acompaña un analisis critico de sus teorias esteticas adjuntadas en un apendice documental, asi como la primera catalogacion de su obra in-sistiendose en su importancia en el periodo de los incorformismos y de las aperturas.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Manolo gil y su epoca«

  • Título de la tesis:  Manolo gil y su epoca
  • Autor:  Manuel Muñoz Ibañez
  • Universidad:  Universitat de valéncia (estudi general)
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1993

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Calle De La Calle Roman De La
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Garin Llombart Felipe Vicente
    • Lopez Yturralde José María (vocal)
    • Adrian Espi Valdez (vocal)
    • Blasco Carrascosa Juan Angel (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio