Microestructura y comportamiento termomagnético de aleaciones (feco)(nbzr)(geb) obtenidas por molienda / microstructure and thermomagnetic behavior of (feco)(nbzr)(geb) alloys prepared by milling

Tesis doctoral de Jhon Jairo Ipus Bados

El análisis de la dinámica de una bola en un molino planetario conduce a una dependencia cúbica de la potencia transferida al polvo durante la molienda con la velocidad angular del disco principal que nos ha permitido la definición de un tiempo equivalente para describir el estado de la molienda independientemente de la frecuencia. se molieron cintas amorfas fe83b10zr6cu1 en presencia de trozos parcialmente cristalinos con el objeto de acelerar su proceso de nanocristalización por vía mecánica. La imanación de saturación y el campo coercitivo en función de la temperatura muestran un comportamiento típico de aleaciones nanocristalinas magnéticas blandas. las evoluciones morfológica y composicional de aleaciones fe-nb-b se han modelado satisfactoriamente empleando algoritmos simples. Al final del proceso se obtiene una solución sólida supersaturada tipo bcc (sss) en la aleación con 5 % at. Nb y, en la aleación con 10 % at. Nb, se forma además una fase amorfa que es paramagnética a temperatura ambiente. En ambos casos se detectan también inclusiones cristalinas de b y estas microestructuras son estables hasta ~850 k. La evolución de la imanación de saturación a temperatura ambiente es coherente con la formación de la sss y de la fase amorfa y el campo coercitivo viene determinado principalmente por los tamaños de las partículas de polvo y de los nanocristales, la presencia de inclusiones paramagnéticas y la fracción amorfa. La compactación del polvo a 7.7 gpa y 823 k preserva tanto su microestructura como sus propiedades magnéticas. el aleado mecánico del sistema fe75nb5ge20 muestra para tiempos intermedios un compuesto intermetálico que desaparece al continuar con la molienda o tras un tratamiento térmico. Al final del proceso de molienda se forma una microestructura nanocristalina cuyos cristales, tipo bcc fe(ge,nb), presentan contenidos de ge y nb superiores a los correspondientes al equilibrio termodinámico aunque menores que los de la mezcla inicial, indicando una ubicación preferencial de ge y nb en la región entre los cristales, y esta estructura es estable térmicamente hasta 573 k. en las aleaciones (fe1-xcox)75nb10b15 (x =0, 0.15, 0.30), la microestructura obtenida tras la molienda es similar y las propiedades magnéticas se ven principalmente afectadas por el aumento de la temperatura de curie de la fase amorfa con el contenido de co. El efecto magnetocalórico es del mismo orden para las tres aleaciones y comparable a los resultados encontrados en la literatura, siendo apreciable en nuestro caso en un rango de temperaturas desde 150 hasta 600 k.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Microestructura y comportamiento termomagnético de aleaciones (feco)(nbzr)(geb) obtenidas por molienda / microstructure and thermomagnetic behavior of (feco)(nbzr)(geb) alloys prepared by milling«

  • Título de la tesis:  Microestructura y comportamiento termomagnético de aleaciones (feco)(nbzr)(geb) obtenidas por molienda / microstructure and thermomagnetic behavior of (feco)(nbzr)(geb) alloys prepared by milling
  • Autor:  Jhon Jairo Ipus Bados
  • Universidad:  Sevilla
  • Fecha de lectura de la tesis:  19/06/2009

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Alejandro Conde Amiano
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: clara Conde amiano
    • asunción García escorial (vocal)
    • peter Svec (vocal)
    • Juan José Suñol martínez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio