Estudio del desorden substitucional en tectosilicatos por el metodo de monte carlo.

Tesis doctoral de Gordillo Bargueño M. Carmen

Se estudio el desorden substitucional de si y al en el entramado de varios tectosilicatos. Se establecio que la causa del desorden en una ultramarina era la alta temperatura de sintesis y la existencia de iones muy voluminosos fuera del entramado. Las chabasitas, en cambio, poseen tres esquemas de orden diferentes en funcion de la composicion. Uno de los cambios se debe a la perdida del orden a larga distancia, y el otro, a la existencia de dos esquemas de orden diferentes a corta distancia. El complicado modelo utilizado en el estudio de los feldespatos sodicos, da lugar a resultados muy proximos a los experimentales: predice la caida en el grado de orden a 1000 k y su desaparicion completa a 1250 k. La comparacion de varios modelos en el caso de un aluminogermanato, nos da idea de la importancia de las interacciones a larga distancia y de las correlaciones entre atomos en la descripcion de desorden substitucional.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Estudio del desorden substitucional en tectosilicatos por el metodo de monte carlo.«

  • Título de la tesis:  Estudio del desorden substitucional en tectosilicatos por el metodo de monte carlo.
  • Autor:  Gordillo Bargueño M. Carmen
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1996

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Luis ángel Herrero Aísa
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Miguel Angel Alarios Franco
    • Juan Eugenio Iglesias Perez (vocal)
    • Juan José Freire Gomez (vocal)
    • Jesús Sanz Lázaro (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio