Phenomenology of bilinear broken r-parity

Tesis doctoral de Restrepo Quintero Diego A.

El moselo estandar supersimétrico minimo es la extension con mínimo numero de particulas correspondientes a aquellas del modelo estandar, un doblete de higgs adicional y todos los compañeros supersimetricos de las particulas del modelo estandar, además tiene un numero minimo de acoplamientos posibles. El modelo estandar supersimétrica (mes), sin restricción en el número de acoplamientos permite la aparición simultanea de términos que violan número léptonico y bariónico y de este mod es excluido debido a que el proton decae a través de interacciones electrodebiles. Sin embargo, es bien conocido que la estabilidad del protón permite la presencia ya sea de violacion de numero leptónico o de la violación de numero bariónico. de hecho si los neutrinos tienen masa coo es suberido por las anomalias solar y atmosferica, no existe razón de peso para asumir que los terminos que violan numero leptónico esten ausentes del superpotencial. En este trabajo estuiaremos la realización del mes con conservacion de numero bariónico y violación mínima de numero leptónico. Los únicos términos con violacion de número leptónico en este caso provienen del termino de masa más general que permite la invarianza gauge en el superpotencial del mes. Al modelo correspondiente lo llameremos mess (modelo estandar supersimétrico superrenormalizable). el mess es más predictivo y teoricamente más atractivo que el mes con conservación de número bariónico pero con terminos arbitrarios de violacion de número leptónico y en general satisface todas las restricciones que surgen de esa violación. en el mess la particula supersimétrica más liviana (psl) puede decaer. en particular estudiaremos la fenomenología esperada del neutralino en lep2. En el caso de particulas supersimetricas de mayor masa que la psl, los decaimientos que violan número leptónico pueden llegar a ser detectables en los aceleradores incluso en el caso de masa de neutrin

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Phenomenology of bilinear broken r-parity«

  • Título de la tesis:  Phenomenology of bilinear broken r-parity
  • Autor:  Restrepo Quintero Diego A.
  • Universidad:  Universitat de valéncia (estudi general)
  • Fecha de lectura de la tesis:  19/10/2001

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Furtado Valle José W.
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Luis e. Ibañez Santiago
    • arcadi Santamaria luna (vocal)
    • enrico Nardi (vocal)
    • carmen Garcia garcia (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio