Estudio nutricional en futbolistas: implicaciones en el estrés oxidativo y la rotura muscular

Tesis doctoral de Fátima Ruiz Litago

En el deportista adolescente es la correcta nutrición la que junto con el entrenamiento, va a ser el componente más importante que asegure su crecimiento y desarrollo, su optimo rendimiento en el deporte, evite la aparición de lesiones y le ayude a alcanzar sus metas y objetivos deportivos. en el presente estudio se analiza cómo es la alimentación de los atletas durante su desarrollo (desde 14 años hasta la madurez) valorando excesos y carencias con respecto las rdis (ingestas diarias recomendadas) e ias (ingestas adecuadas). Así mismo se analiza la influencia de la alimentación en los parámetros sanguíneos de los futbolistas en estado de reposo y tras un partido de fútbol. Tras analizar los resultados obtenidos, en general, no puede decirse que la alimentación de estos deportistas sea adecuada, y cabe destacar por un lado la baja ingesta de carbohidratos, y por otro lado ingestas bajas de nutrientes con papel protector del daño muscular, como los ácidos grasos poliinsaturados, la vitamina a, el ácido fólico, la vitamina e y el manganeso. en el fútbol no sólo se detecta rotura muscular tras el ejercicio; sino que demás se ha detectado una rotura muscular relativamente alta de manera crónica. Ello puede ser debido a que la sucesión de partidos y entrenamientos no permite la total reparación del tejido muscular dañado. finalmente nuestros resultados nos indican que la nutrición, más que en la protección ante una actividad puntual, como es un partido de fútbol, puede estar más relacionada con una protección más a largo plazo ante las roturas que se producen en entrenamientos y partidos.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Estudio nutricional en futbolistas: implicaciones en el estrés oxidativo y la rotura muscular«

  • Título de la tesis:  Estudio nutricional en futbolistas: implicaciones en el estrés oxidativo y la rotura muscular
  • Autor:  Fátima Ruiz Litago
  • Universidad:  País vasco/euskal herriko unibertsitatea
  • Fecha de lectura de la tesis:  27/04/2006

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Jon Irazusta Astiazaran
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Luis Casi saenz
    • Alda torrubia José octavio (vocal)
    • Escanero marcen Jesús Fernando (vocal)
    • susana Gil orozko (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio