Efectos renales de la inhibición de la cox-2. importancia de la angiotensina ii, nervios renales y 5-lipooxigenasa

Tesis doctoral de Francisco Salazar Martínez

Numerosos estudios han demostrado que la expresión de la ciclooxigenasa 2 (cox-2) en la corteza renal aumenta cuando la dieta es baja en sodio, y que la administración de inhibidores selectivos de la cox-2 induce una vasoconstricción renal que es mayor cuando la ingesta en sodio es baja que cuando esta ingesta es normal. Sin embargo, los efectos provocados por la inhibición de la cox-2 son diferentes dependiendo del inhibidor empleado y no dependen exclusivamente de la reducción en la producción de prostaglandinas. El objetivo general de esta tesis doctoral es «analizar los efectos renales provocados por la administración prolongada de un nuevo inhibidor de la cox-2, y analizar los posibles mecanismos implicados en la vasoconstricción renal provocada por dicha administración». este estudio fue realizado en perros conscientes crónicamente instrumentalizados con dietas normal o baja en sodio y tratados durante varios días con distintas dosis de un inhibidor selectivo de la cox-2. Se analizaron las variaciones de la presión arterial, función renal, niveles de renina y aldosterona, sodio y potasio en plasma, y la eliminación urinaria y concentración plasmática de distintas prostaglandinas. También se analizó la importancia de la actividad simpática renal, angiotensina ii y de los metabolitos derivados de la 5-lipooxigenasa en la vasoconstricción renal inducida por la inhibición prolongada de la cox-2 en los perros con dieta baja en sodio. los resultados obtenidos han permitido concluir que: 1. Los metabolitos derivados de la cox-2 son más importantes en la regulación de la hemodinámica renal cuando la ingesta es baja en sodio que cuando la ingesta es normal en sodio. 2. La inhibición de la cox-2 produce una vasoconstricción renal que es proporcional a dosis de inhibidor usada y que no está directamente relacionada con el descenso en la síntesis de prostaglandinas. 3. El aumento en la concentración plasmática de potasio producido por la administración del inhibidor de la cox-2, no está relacionado con los cambios en la concentración plasmática de aldosterona. 4. El sistema nervioso simpático renal no interviene en la vasoconstricción renal inducida por la inhibición prolongada de la cox-2 cuando la ingesta de sodio es baja. 5. La vasoconstricción producida por la inhibición prolongada de la síntesis de la cox-2 cuando la ingesta de sodio es baja, no depende de las acciones intrarrenales de la angiotensina ii endógena. 6. Los metabolitos derivados de la 5-lox juegan un papel importante en la mediación de la vasoconstricción renal, hiperkaliemia y descenso de producción de pgi2 inducidos por la administración prolongada de un inhibidor de la cox-2 cuando la ingesta de sodio es baja.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Efectos renales de la inhibición de la cox-2. importancia de la angiotensina ii, nervios renales y 5-lipooxigenasa«

  • Título de la tesis:  Efectos renales de la inhibición de la cox-2. importancia de la angiotensina ii, nervios renales y 5-lipooxigenasa
  • Autor:  Francisco Salazar Martínez
  • Universidad:  Murcia
  • Fecha de lectura de la tesis:  11/12/2009

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Francisco Javier Salazar Aparicio
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: tomas Quesada perez
    • José Miguel Pinilla aleman (vocal)
    • Juan Manuel Moreno ayuso (vocal)
    • Antonio Alberola aguilar (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio