Propagación y conservación de tetraclinis articulata (vahl) masters mediante técnicas de cultivo in vitro

Tesis doctoral de Francisco Serrano Martínez

La flora silvestre constituye una pieza clave para la conservación de la biodiversidad, y de un tiempo a esta parte, las técnicas de cultivo in vitro se han consolidado como una valiosa herramienta para la conservación ex situ de especies vegetales. Esta tesis doctoral ha versado sobre la propagación y conservación de tetraclinis articulata mediante el empleo de estas técnicas. Esta especie está clasificada como vulnerable en la lista roja de la flora vascular española, y las poblaciones ubicadas en la región de murcia son únicas en europa y prioritarias para la directiva hábitat. así pues, hemos desarrollado un protocolo de micropropagación para material adulto de tetraclinis articulata a partir de segmentos apicales, la conservación a corto-medio plazo del material in vitro y la crioconservación de meristemos mediante la técnica de vitrificación. Finalmente también como parte de la estrategia de conservación, comprobamos la aplicación de la técnica de rapds para analizar la estabilidad genética del material conservado, comprobando que no aparecía variación en los explantos mantenidos en medio basal durante al menos catorce meses. Aparte de estos estudios, en otro capítulo de la tesis estudiamos los niveles de las distintas fracciones de poliaminas en la parte aérea y basal de los explantos durante la etapa de multiplicación, encontrándose diferencias en el contenido total (suma de todas las fracciones) y los niveles de las diferentes poliaminas tanto entre las zonas aérea y basal de los explantos como entre los diferentes tratamientos evaluados. el inicio del cultivo aséptico no fue problemático, con un porcentaje medio de esterilización del 63% en material procedente directamente del campo, abordándose posteriormente la etapa de multiplicación mediante el estudio de 20 tratamientos con reguladores del crecimiento. También hemos sido capaces de mejorar la elongación de los explantos en cultivo mediante la aplicación de un sistema de doble capa donde evaluamos en la fase líquida diferentes concentraciones de sacarosa y carbón activo en combinación con sales de knop a la mitad de su concentración. En el enraizamiento determinamos la importancia de una correcta composición del medio de cultivo en la capacidad de formación de raíces y la presencia de carbón activo para mejorar tanto este parámetro como la calidad de las raíces formadas. Finalmente, la aclimatación de las plantas no supuso problema alguno siempre que los explantos presentasen raíces bien desarrolladas en el desarrollo de las técnicas de almacenamiento, demostramos que es posible conservar los explantos a 10ºc en oscuridad durante al menos 28 semanas sin necesidad de subcultivo alguno y con una viabilidad superior al 90%. Para la crioconservación fue imprescindible un preacondicionamiento de los explantos de al menos tres semanas a 4ºc en oscuridad y aplicar durante 60 minutos la solución vitrificante plant vitrification solution 2, resultando en un 31% de recuperación post-congelación. de este modo, queda descrita una estrategia completa que abre la posibilidad de la conservación de genotipos adultos de tetraclinis articulata.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Propagación y conservación de tetraclinis articulata (vahl) masters mediante técnicas de cultivo in vitro«

  • Título de la tesis:  Propagación y conservación de tetraclinis articulata (vahl) masters mediante técnicas de cultivo in vitro
  • Autor:  Francisco Serrano Martínez
  • Universidad:  Alicante
  • Fecha de lectura de la tesis:  29/07/2009

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • José Luis Casas Martínez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: manuel Acosta echeverria
    • abel Piqueras castillo (vocal)
    • Fernando Gallardo alba (vocal)
    • María asuncion Morte gomez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio