Implicaciones en el desarrollo y la longevidad del gen gale-1 en caenorhabditis elegans: un modelo animal de galactosemia tipo iii.

Tesis doctoral de Ana María Brokate Llanos

El objetivo inicial de este trabajo ha sido caracterizar el gen gale-1 y entender su relación con el proceso de longevidad a través de mutantes de pérdida o reducción de función en caenorhabditis elegans. En la caracterización del mutante de reducción de función, gale-1(pv18), encontramos una gran variedad de fenotipos: la termotolerancia a 30ºc, la letalidad embrionaria a 25ºc, la longevidad en el estadio l4 a 25 y 20ºc, puesta de huevos y progenie tardía a 20ºc, retraso en el crecimiento, vulva protuberante y malformación de gónadas a cualquier temperatura y condición de crecimiento, sin embargo, el mutante de pérdida de función, gale-1(tm3267), resultó ser letal. El hecho de que mutantes de reducción de función del gen homólogo a gale-1 en humanos (gale) genere galactosemia tipo iii, una enfermedad poco estudiada, ha hecho que el objetivo se haya ampliado para entender esta enfermedad en un modelo biológico animal. En resumen, podemos decir que la falta total de función es letal como se ha propuesto en humanos y que una reducción de función debido a la mutación pv18 que es mas similar a los alelos encontrados en humanos, es viable aunque presenta numerosos problemas, sensibilidad a galactosa y problemas de desarrollo, atribuibles a fallos en glicosilación, los cuales concuerdan con fenotipos descritos en humanos. además, la longevidad de gale-1(pv18) no se debe a una supervivencia a la infección, ni una reducción del proceso de n-glicosilación y si puede estar relacionada con una restricción dietaría. También se han encontrado interacciones con rutas relacionadas con la longevidad, la ruta de la unfolded protein response y la ruta de la insulina, que puede ser los factores intrínsecos de gale-1 para conferir un incremento de longevidad.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Implicaciones en el desarrollo y la longevidad del gen gale-1 en caenorhabditis elegans: un modelo animal de galactosemia tipo iii.«

  • Título de la tesis:  Implicaciones en el desarrollo y la longevidad del gen gale-1 en caenorhabditis elegans: un modelo animal de galactosemia tipo iii.
  • Autor:  Ana María Brokate Llanos
  • Universidad:  Pablo de olavide
  • Fecha de lectura de la tesis:  22/07/2011

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Manuel J. Muñoz Ruiz
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: manuel Ruiz rubio
    • belen Perez gonzalez (vocal)
    • Juan Cabello pardos (vocal)
    • noemí Cabrera poch (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio