Caracterizacion del comportamiento sismico de edificios de hormigon armado mediante la respuesta no lineal

Tesis doctoral de Juan Carlos Vielma Perez

La contaminación atmosférica por material particulado (pm) tiene efectos adversos sobre la salud, el clima y los ecosistemas. La concentración en masa y número, el tamaño y la composición química son aspectos clave, pese a que la legislación actual solamente se centra en la medida de la masa. La cuenca mediterránea ha sido escenario de numerosos estudios que, sin embargo, no han cubierto algunos aspectos, que conforman los objetivos de esta memoria: interpretar la variabilidad de niveles de pm; cuantificar y caracterizar los aportes urbanos; identificar las principales fuentes de pm; interpretar la variabilidad de número (n) y distribución granulométrica de aerosoles sub-micrométricos. Se seleccionaron tres emplazamientos con distinto grado de influencia antrópica en la cuenca mediterránea occidental: estación de fondo regional (fr) y de fondo urbano (fu) en cataluña, y estación suburbana (fsu) en baleares. Se midieron los niveles de pm y se tomaron varias muestras semanales de pm10 y pm2.5, que fueron analizadas químicamente. Se realizó el análisis de contribución de fuentes. En el fu se determinó la concentración de n en diferentes fracciones granulométricas. Los niveles medios de pm incrementan desde el fr hasta el fu, con niveles intermedios en el fsu. Se observa una tendencia decreciente en los niveles de pm registrados en el fr, atribuida a causas meteorológicas y antrópicas (reducción de emisiones industriales a escala regional). Se constata la tendencia opuesta en el fu, relacionada con el aumento y dieselización del parque de vehículos. La variabilidad de niveles de pm en el fr y fsu es similar, lo cual confirma la importancia de la meteorología en su control. Los niveles mínimos se registran en otoño-invierno coincidiendo con la mayor renovación de las masas de aire y mayores precipitaciones; mientras que los máximos ocurren en verano dada la menor renovación de las masas de aire, la mayor frecuencia de episodios african

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Caracterizacion del comportamiento sismico de edificios de hormigon armado mediante la respuesta no lineal«

  • Título de la tesis:  Caracterizacion del comportamiento sismico de edificios de hormigon armado mediante la respuesta no lineal
  • Autor:  Juan Carlos Vielma Perez
  • Universidad:  Politécnica de catalunya
  • Fecha de lectura de la tesis:  29/02/2008

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Horia Alejandro Barbat Barbat
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: hugo Corres peiretti
    • julio Lopez florez (vocal)
    • Francisco López almansa (vocal)
    • Jesús Miguel Bairan garcia (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio