Pensar la experiencia. escribir la propia historia ¿es escribir historia?

Tesis doctoral de Laura Biricolti

Título de la tesis: pensar la experiencia. Escribir la propia historia ¿es escribir historia? resumen: el objetivo último de esta tesis se sitúa en la necesidad de fundamentar en historia la investigación de la contribución femenina a la obra de civilización humana, a través de un pensamiento que parta de la propia experiencia del mundo que tenemos las mujeres. Desde los años sesenta del siglo pasado, el feminismo de la diferencia sexual, con su práctica y su pensamiento político, ha posibilitado una ruptura del orden simbólico masculino, poniendo en juego sus pensadoras la propia diferencia y logrando, a partir de si, una modificación no del mundo, sino de una misma y de su relación con él, aceptando lo que es contingente, lo que nos toca: en primer lugar ser mujer nacida de otra mujer. partiendo de la historia del feminismo de la diferencia sexual italiano y su difusión en españa principalmente a través de duoda, centro de investigación de mujeres de la universidad de barcelona, y reflexionando sobre los escritos de pensadoras e historiadoras que leen la realidad y la historia de una forma que responde fielmente a lo que las mujeres hemos sido y somos, hemos hechos y hacemos en el mundo común de hombres y mujeres, se ha podido llegar a la conclusión de que efectivamente «la historia de las mujeres es hoy la historia’

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Pensar la experiencia. escribir la propia historia ¿es escribir historia?«

  • Título de la tesis:  Pensar la experiencia. escribir la propia historia ¿es escribir historia?
  • Autor:  Laura Biricolti
  • Universidad:  Málaga
  • Fecha de lectura de la tesis:  02/07/2010

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Mª Milagros Rivera Garretas
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: consuelo Flecha García
    • Mª teresa Lopez beltran (vocal)
    • laura Mora cabello de alba (vocal)
    • gemma Del olmo campillo (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio