Representaciones de género en el cine español (1936-1982): figuras y fisuras

Tesis doctoral de Aintzane Rincon Diez

La presente investigación es un análisis de los modelos identitarios femeninos y masculinos durante el periodo franquista y la transición a través del cine. El estudio parte de una lectura interpretativa de la filmografía que alcanzó mayor popularidad en la sociedad española entre la guerra civil y 1982, destacando la capacidad del séptimo arte no sólo para reflejar un imaginario colectivo sino también para colaborar activamente en su construcción.Si bien la base documental abarca un periodo más extenso, la tesis dedica una especial atención a los años sesenta y al relato del cambio desarrollista, y valora la forma en la que el cine proyectó este clima de transformación y sus consecuencias en la evolución de ls relaciones de género. Se exploran así los significados de figuras paradigmáticas de la cultura de esta década: la imagen del paleto, de la feliz ama de casa, de la chica yeyé, o del macho ibérico, entre otros.La investigación aborda no únicamente el estudio de modelos normativos de masculinidad y feminidad, sino que realiza también lecturas alternativas de aquellos relatos cinematográficos, interpretaciones que cuestionan el monolitismo del lenguaje fílmico.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Representaciones de género en el cine español (1936-1982): figuras y fisuras«

  • Título de la tesis:  Representaciones de género en el cine español (1936-1982): figuras y fisuras
  • Autor:  Aintzane Rincon Diez
  • Universidad:  País vasco/euskal herriko unibertsitatea
  • Fecha de lectura de la tesis:  15/06/2012

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Nerea Aresti Esteban
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: mary josephine Nash baldwin
    • José María Caparrós lera (vocal)
    • Ana Aguado higón (vocal)
    • angela Cenarro lagunas (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio