De la vinya a la ramaderia. el canvi en el model agrari menorqui (1708-2006) de la viña a la ganaderia. el cambio en el modelo agrario menorquin (1708-2006)

Tesis doctoral de Mendez Vidal Alfons Xavier

En este estudio se analiza el crecimiento y decadencia del sector vitícola de menorca a lo largo de los siglos xviii, xix y xx y se confronta con la evolución del sector ganadero. La crisis vitícola de mediados del siglo xix ejemplifica algunas de las carencias de la agricultura comercial española de este siglo. durante el siglo xviii se constata un considerable avance de la producción vinícola, gracias al estímulo del aumento de la población y a la presencia de tropas extranjeras en la isla, aunque este crecimiento estuvo muy mediatizado por tratarse de un sector fuertemente intervenido. Sin embargo, a partir de 1830 la economía insular sufre una severa depresión, que origina un notable retroceso de la población, y ante la cual la totalidad de la estructura productiva se debe reconvertir. En la viticultura, se genera un excedente que, debido al desinterés del capital comercial y de la gran propiedad, relativamente ajenos a este cultivo, no deriva en la creación de un sector exportador, lo que ocasiona una fuerte caída de los precios interiores. Así, cuando el oídium azote la isla a partir de 1852, se llevará a cabo un arranque masivo de viñedo. en claro contraste, aumenta el peso de la ganadería bovina, dentro de la cual la producción quesera va adquiriendo una importancia creciente, aunque no será predominante hasta pasada la guerra civil, momento en el que posibilitará el surgimiento de una potente industria de derivados lácteos, hasta el punto de que, cuando, en la década de 1960, desaparezca el cultivo del trigo, se convertirá en el único sector agrario de la isla. Sin embargo, esta producción se apoyará siempre en unos bajos costes salariales y tendrá una capacidad de generación de renta decreciente, a pesar del progreso técnico y el extraordinario aumento de los rendimientos acaecidos a partir de 1950. Esta falta de impulso final no podrá ser mitigado por el sector vitícola, que durante el siglo xx ha ido desapareciendo, ví

 

Datos académicos de la tesis doctoral «De la vinya a la ramaderia. el canvi en el model agrari menorqui (1708-2006) de la viña a la ganaderia. el cambio en el modelo agrario menorquin (1708-2006)«

  • Título de la tesis:  De la vinya a la ramaderia. el canvi en el model agrari menorqui (1708-2006) de la viña a la ganaderia. el cambio en el modelo agrario menorquin (1708-2006)
  • Autor:  Mendez Vidal Alfons Xavier
  • Universidad:  Illes balears
  • Fecha de lectura de la tesis:  28/01/2008

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Carles P. Manera Erbina
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Juan Hernández Andréu
    • Pere Salvá Tomás (vocal)
    • Guillem Lopez Casasnovas (vocal)
    • Francesc Valls Junyent (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio