Cosmovisión de la unidad. existencia equilibrada, juego-producción, educación y resistencia en la comunidad indígena nasa de caldono, cauca, colombia.

Tesis doctoral de Víctor Alonso Molina Bedoya

Este documento presenta los resultados de la investigación doctoral cosmovisión de la unidad. Existencia equilibrada, juego-trabajo, educación y resistencia en la comunidad indígena de caldono del departamento del cauca, colombia. Se presentan las relaciones y tensiones que se establecen entre el modelo de la organización social propia y el modelo de la organización externa, al modo de una translocalización de los modos de vida y del ser social. Ambos modelos de vida, configurativos de la cosmovisión y cosmoacción de cada agrupamiento, entran en una tensión permanente, pues, a su modo, cada uno genera consciente o inconcientemente una serie de acciones que favorecen o inhiben la existencia armónica entre los diferentes seres que habitan el gran espacio: personas, espíritus, plantas, piedras, ríos, montañas y la gran casa, la pachamama. A partir de un ejercicio etnográfico reflexivo con apoyo analítico en la hermenéutica dialéctica y la matriz analítica de la modernidad/colonialidad se procuró penetrar en los rasgos configurativos de la cultura nasa. ésta es una cultura que centra su accionar a favor de la existencia equilibrada, a través de prácticas diversas y ricas que defienden la vida, muchas veces puesta en riesgo permanente por la otra cultura, la de la acumulación y la del negocio, a la cual resisten desde tiempos inmemoriales. En este contexto, las práctica culturales ligadas al juego y a la conservación funcionan como un todo organizado que da sentido a una existencia fluida donde el tiempo, como categoría existencial, adquiere la forma de un tiempo total, lo que hace posible una vivencia y experiencia distinta con el entorno, tanto natural como social, cultural y político. De esta manera el trabajo adquirió la forma de cuatro capítulos relacionados con las situaciones problémicas que orientaron la investigación desde su comienzo: indicios y prácticas de ocio, el asunto referido al desarrollo, las formas que adquiere la educación y un último trabajo emergente alusivo a la resistencia, como pervivencia y sobrevivencia como pueblo en la historia. Estos capítulos están inextricablemente ligados entre sí, pero respetan a su vez, rasgos y esencias diferenciadores.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Cosmovisión de la unidad. existencia equilibrada, juego-producción, educación y resistencia en la comunidad indígena nasa de caldono, cauca, colombia.«

  • Título de la tesis:  Cosmovisión de la unidad. existencia equilibrada, juego-producción, educación y resistencia en la comunidad indígena nasa de caldono, cauca, colombia.
  • Autor:  Víctor Alonso Molina Bedoya
  • Universidad:  Valladolid
  • Fecha de lectura de la tesis:  29/10/2010

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Agustín Escolano Benito
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: gabriela Ossenbach sauter
    • alfredo Jiménez eguizábal (vocal)
    • amparo Martínez sánchez (vocal)
    • Miguel Beas miranda (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio