El movimiento mingei en las colecciones del museu etnológic de barcelona. el caso de los kyodo-gangu o juguetes populares y tradicionales japoneses.

Tesis doctoral de Muriel Gomez Pradas

La investigación que hemos desarrollado en esta tesis doctoral ha tenido como objeto de estudio una parte de la extensa colección de los fondos japoneses del museu etnolí²gic de barcelona (meb). En concreto ha centrado su atención en las colecciones que hemos denominado «históricas», que fueron las adquiridas en japón por el artista catalán don eudald serra (1911-2002) y que se caracterizan por presentar una gran coherencia interna, una identidad propia y diferenciada, debida básicamente a dos aspectos: la figura del propio eudald serra que dejó su impronta personal en las compras y el mingei undo. Dentro de este marco genérico de estudio, el objeto de análisis específico ha sido la colección de figuras conocidas con el término kyí´do-gangu, compuesta por un total de 275 piezas, que hasta el momento se habían clasificado dentro del apartado de «juguetes populares japoneses». este trabajo de investigación nos ha permitido concretar como, la colección del meb inventariada como «juguetes tradicionales japoneses», era mucho más que una simple creación artesanal destinada a un público infantil. Hemos constatado como tienen un papel representativo fundamental ya que a partir de ellos podemos obtener mucha información sobre costumbres y tradiciones populares, así como sobre acontecimientos históricos, leyendas, pautas de comportamiento y concreción del imaginario social. Hemos analizado como, en realidad, bajo este término genérico de kyí´do-gangu encontramos una serie de pequeñas figuras de bulto, de carácter tradicional y uso popular, realizadas en materiales diversos (generalmente perecederos como el papel maché, madera, arcilla, etc.) Y que tuvieron su origen en el japón del periodo edo (1603-1868); estrechamente vinculadas con las historias, creencias, leyendas y cuentos populares de la tradición japonesa, estas figuras tienen variadas funciones y significados: pueden ser amuletos, objetos portadores de suerte, objetos educativos, souvenir, objetos decorativos o de entretenimiento, etc., Y sólo en contadas ocasiones están concebidos exclusivamente para el juego de los niños.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «El movimiento mingei en las colecciones del museu etnológic de barcelona. el caso de los kyodo-gangu o juguetes populares y tradicionales japoneses.«

  • Título de la tesis:  El movimiento mingei en las colecciones del museu etnológic de barcelona. el caso de los kyodo-gangu o juguetes populares y tradicionales japoneses.
  • Autor:  Muriel Gomez Pradas
  • Universidad:  Zaragoza
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/06/2011

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Elena Barles Baguena
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: María isabel álvaro zamora
    • María del pilar Cabañas moreno (vocal)
    • meritxell Tous mata (vocal)
    • yayoi Kawamura (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio