«la arquitectura del vino en la rioja durante los siglos del barroco».

Tesis doctoral de Ana Ulargui Palacio

El objetivo de estudio de esta esis doctoral es la arquitectura doméstica que se desarrolla en el entorno de la rioja alta, en las poblaciones de haro, ollauri y briones, durante los siglos del barroco. Dada la amplitud y complejidad del tema, se han seleccionada unas edificaciones determinadas en función de la documentación existente y su propia importancia intrínseca. este propósito de abarcar de un modo extenso la trayectoria de las edificaciones que aquí se tratan, pasa inevitablemente por el estudio de los promotores que las contruyen y decoran, y de las familias que las habitan. Por este motivo, se ha procedido a estudiar el origen de las remesas económicas de los propietarios. El hecho de que en su mayoría sean cosecheros, o tenga en el negocio de la vid su principal fuente de ingresos, era lo que cabía esperar, pero había que plantearse si esta particularidad otorgaba un especial carácter a esta zona. además, en la época objeto de estudio, un acontecimiento singular contribuye a aportar un nuevo punto de vista sobre el ambiente intelectual y cultural de la zona. Precisamente, a fines de la centuria de las luces, en 1795, jovellanos visita haro. Este extraordinario viaje, recogido meticulosamente en el diario de ilustrado, se ha convertido, junto con el archivo familiar de los paternina, en el eje principal de este trabajo.

 

Datos académicos de la tesis doctoral ««la arquitectura del vino en la rioja durante los siglos del barroco».«

  • Título de la tesis:  «la arquitectura del vino en la rioja durante los siglos del barroco».
  • Autor:  Ana Ulargui Palacio
  • Universidad:  Navarra
  • Fecha de lectura de la tesis:  28/03/2012

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Concepcion Garcia Gainza
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: carmen Heredia moreno
    • José Javier Azanza lópez (vocal)
    • ricardo Fernandez gracia (vocal)
    • José Javier Vélez chaurriz (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio