Dinamismo social en el reino nazarí (1454-1501): de la granada islámica a la granada mudéjar

Tesis doctoral de Antonio Miguel Peláez Rovira

El trabajo de investigación realizado bajo el título dinamismo social en el reino nazarí (1454-1501): de la granada islámica a la granada mudéjar, pretende acercarse al estudio de la sociedad granadina durante la segunda mitad del siglo xv, desde la perspectiva de los elementos dinamizadores de las estructuras políticas y económicas del reino nazarí, teniendo en cuenta el concepto granada mudéjar como la población musulmana bajo dominio político castellano durante este período, y no tanto el marco 1492-1501. El término dinamismo delimita el concepto clave de esta tesis, dinamismo entendido como una concepción socializadora y socializante de las relaciones entre el poder y la población desde el ámbito político, económico y, cómo no, social. Para llegar a esta idea central que vertebra los datos y las reflexiones del trabajo de investigación, se recorrió un apasionante camino de búsqueda y análisis de cuantos elementos textuales y referencias bibliográficas se encontraran para ser tratados desde un punto de vista

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Dinamismo social en el reino nazarí (1454-1501): de la granada islámica a la granada mudéjar«

  • Título de la tesis:  Dinamismo social en el reino nazarí (1454-1501): de la granada islámica a la granada mudéjar
  • Autor:  Antonio Miguel Peláez Rovira
  • Universidad:  Granada
  • Fecha de lectura de la tesis:  27/06/2006

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Emilio Molina López
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Miguel ángel Ladero quesada
    • José enrique Lopez de coca castañer (vocal)
    • María Jesús Viguera molins (vocal)
    • álvarez de morales camilo (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio