Estudio historiográfico, psicológico y psicopatológico del rey enrique iv de castilla

Tesis doctoral de José Manuel González Infante

A tesis se estruturó en torno a dos pilares básicos.: Uno, el de sus fundamentos teóricos-historiográficos, psicológicos y psicopatológicos-y, otro, el del material del estudio, que constituía su base empírica metodológica. dicha base empírica quedó formada por un material historiográfico, integrado por la biografia de enrique iv-elaborada por el autor según los documentos cronísticos de palencia, castillo, valera, f del pulgar y los estudios historiográficos de medievalistas actuales- y los hechos más significativos del reinado; y un material psicopatológico representado por la historia clínica patopsicobiográfica del rey. aunque el principal objetivo de este estudio ha sido fomentar el interés de los psiquiatras por las investigaciones socioculturales, como objetivo de segundo nivel se consideraron: la confección de la psicobiografia de enrique iv, el establecimiento del perfil de la personalidad del monarca, la elaboración de su historia clínica y las características del contexto sociocultura en el que se desarroló su vida. Por último, un tercer nivel de objetivos fueron la elaboración de las biografias de los dos principales cronistas del reinado -diego enríquéz del castillo y alfonso de palencia. metodológicamente se han tenido en cuenta lo mismo las reglas propias del método histórico como las del método clínico, para la validación de las hipótesis establecidas. el enunciado hipotético del que se partió se sustentó sobre criterios extraidos de las fuentes bibliográficas y documentales que han sido manejadas en el estudio. tras la verificación de las hipótesis, se establecen como principales conclusiones del trabajo las siguientes: 1. Enrique iv presentó frecuentemente reacciones vivenciales anormales. 2. La personalidad del monarca poseía una estructura constitucional «displática» y un temperamento «esquizoide» en su variante caracteriológica «hiperestésica». 3. Sufrió un trastorno de la personalidad acorde con los criterios dignóstico del «trastorno de personalidad por evitación». 4. Padeción también una «distimia» y «episodios depresivos mayores», en alguna ocasión. (Doble depresión) 5. La idoneidad de las crónicas de castillo y palencia para el estudio del rey castellano no puede ser cuestionada, poseyendo ambas un inestimable valor para el estudio del personaje.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Estudio historiográfico, psicológico y psicopatológico del rey enrique iv de castilla«

  • Título de la tesis:  Estudio historiográfico, psicológico y psicopatológico del rey enrique iv de castilla
  • Autor:  José Manuel González Infante
  • Universidad:  Cádiz
  • Fecha de lectura de la tesis:  09/05/2007

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Alfonso Franco Silva
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Jaime Rodríguez sacristán
    • Julián Clemente ramos (vocal)
    • cristina Segura graiño (vocal)
    • Juan Abellan perez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio