La familia en castilla en la baja edad media: violencia y conflicto

Tesis doctoral de Roberto Jose Gonzalez Zalacain

La historia de la familia ha generado una serie de estudios de gran trascendencia para el conocimiento de la estrategias familiares en los siglos finales de la edad media y en la edad moderna. Con esta tesis, centrada en los siglos finales del medievo, se aspira a conocer mejor su vertiente menos positiva y funcional. para llevar a cabo esa tarea se plantea una aproximación dividia en tres partes. La primera se dedica a desentrañar las variables fundamentales del conflicto en la baja edad media castellana, a partir de su análisis estadístico, tomando como base dos fondos fundamentales en el organigrama jurídico-administrativo de castilla: el registro general del sello (archivo general de simancas) y el registro de ejecutorias (archivo de la chancillería de valladolid). Se completa esa visión con una aproximación a varios frentes de creación cultural del período: la legislación, la perspectiva eclesiástica y la literatura de la época. la segunda parte retoma esos tres grandes ámbitos de creación cultural desde la óptica del conflicto familiar. De esta manera es posible conocer de forma más precisa sus límites legales e ideológicos, para posteriormente cotejarlos con los resultados de la tercera parte. en ella se estudia la realidad cotidiana, la praxis diaria relacionada con el tema. Fundamentalmente, aunque no exclusivamente, a partir de pleitos, es posible reconstruir algunas de las variables esenciales de manifestación del conflicto familiar en el tardomedievo.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «La familia en castilla en la baja edad media: violencia y conflicto«

  • Título de la tesis:  La familia en castilla en la baja edad media: violencia y conflicto
  • Autor:  Roberto Jose Gonzalez Zalacain
  • Universidad:  La laguna
  • Fecha de lectura de la tesis:  25/09/2009

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Eduardo Aznar Vallejo
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: José ramon Diaz de durana ortiz de urbina
    • Juan Manuel Bello león (vocal)
    • María del carmen Garcia herrero (vocal)
    • María del cristo Gonzalez marrero (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio