La administración de las temporalidades de la compañíade jesús: el destino de los colegios Valencianos

Tesis doctoral de Carlos Alberto Martínez Tornero

La investigación realizada se ha dividido en tres grandes bloques. Una primera parte, ha tratado de averiguar el funcionamiento de las instituciones creadas para garantizar la seguridad del patrimonio jesuita incautado después de su expulsión, y aquellos organismos aparecidos para su gestión. Nos referimos al consejo extraordinario, la «dirección, contaduría y depositaría general», la «contaduría general», la «dirección general», la «superintendencia de temporalidades», las juntas municipales, provinciales, superiores y subalternas, etc. En este primer apartado también se ha abordado el destino de las propiedades jesuitas a partir de 1798, momento en el que quedaron incorporadas a la real hacienda, y a partir de 1809, cuando pasaron a integrar los llamados «bienes nacionales», con la intención de contribuir a la extinción de la deuda pública. el segundo bloque se ha ocupado del análisis de las disposiciones legales que se dispusieron para llevar a cabo la venta de las propiedades jesuitas. Si bien, en un primer momento se pensó que la comercialización se realizaría en un periodo de tiempo relativamente breve, la experiencia demostró la imposibilidad de tal idea, ya que el proceso se prolongó a lo largo de la centuria y hasta el restablecimiento de la compañía de jesús en 1814. el tercer y último capítulo ha abordado el estudio de los colegios que poseyeron los jesuitas en la comunidad Valenciana actual. Se trataría de los inmuebles que les pertenecieron en alicante, Valencia, orihuela, onteniente, gandía, segorbe y torrente. Tales propiedades quedaban exentas de los procesos de venta, junto con otras edificaciones como las iglesias, y elementos como los ornamentos y vasos sagrados, sus bibliotecas, etc.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «La administración de las temporalidades de la compañíade jesús: el destino de los colegios Valencianos«

  • Título de la tesis:  La administración de las temporalidades de la compañíade jesús: el destino de los colegios Valencianos
  • Autor:  Carlos Alberto Martínez Tornero
  • Universidad:  Alicante
  • Fecha de lectura de la tesis:  18/06/2009

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Enrique Giménez López
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: enrique Martínez ruiz
    • Fernando Andrés robres (vocal)
    • María de los angeles Perez samper (vocal)
    • pablo Pérez García (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio