Iglesia y mentalidad en cantabria: siglos xvi-xviii

Tesis doctoral de Josue Fonseca Montes

Iglesia y mentalidad en cantabria: siglos xvi-xviii es un trabajo que intenta profundizar en el alcance del proceso de confesinalización en una región de la españa atlántica, a través del estudio de la institución eclesiástica, la religiosidad de los laicos, y el estudio de dos ítems esenciales y clásicos en la historiografía de la mentalidades como son las actitudes ante la sexualidad y la muerte, como forma de introducir en el debate sobre las creencias religiosas el elemento no racionalizado de las dos «pulsiones básicas» y su relaicón ad hoc. el trabajo se complementa con un amplio introducción historiografica en la que se intenta presentar un fresco de la abundantísima bibliografía al respecto de los sujetos mencionados, de los orígenes de las disciplinas y delos problemas metodológicos más recurrentes al respecto. Las conclusiones del trabajo son inevitablemente abundantes. La iglesia católica en cantabria adoleció de una notable precariedad en lo referente a medios materiales. el clero secular fue muy numeroso y poco instruido, aunque garantizó una cobertura sacramental generalizada a la población. Su nivel pastoral y su asimilación de los postulados confensionalizadores fue deficiente aunque progresivo. El clero secular, favorecido por la nobleza, fue mucho menos numeroso y asimiló muy bien los contenidos tridentinos. Los laicos vivieron una religiosidad sacramental de routine, con ocasionales estallidos de fervor que conllevaban fundaciones de cofradías (que fueron muy abundantes y de muy distinto signo) y prácticas variadas que incluían desde la disciplina al extendido rezo del rosario. La piedad subalterna fue híbrida entre prácticas tradicionales y otras populares de raíz cristiana más que dudosa. Dios era concebido en término mayestáticos y judiciales. La virgen maría de maría fue tal vez la figura religiosa más relevante y los santos (desde percepciones distintas) presentaron un papel intercesivo crucial. Esta soc

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Iglesia y mentalidad en cantabria: siglos xvi-xviii«

  • Título de la tesis:  Iglesia y mentalidad en cantabria: siglos xvi-xviii
  • Autor:  Josue Fonseca Montes
  • Universidad:  Cantabria
  • Fecha de lectura de la tesis:  24/10/2006

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Jesús Maiso González
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Carlos Martinez shaw
    • Fortea perez José ignacio (vocal)
    • barnard Vincent (vocal)
    • José Antonio Armillas vicente (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio