Revisionisme históric i negacionisme. la persecució política de la llengua catalana (1874-2011)

Tesis doctoral de Elena Yeste Piquer

Esta tesis doctoral documenta los actores principales y secundarios del fenómeno del revisionismo histórico y del negacionismo en relación con la historia de la persecución política de la lengua catalana y analiza los argumentos del revisionismo desde la transición democrática española hasta nuestros días, con especial énfasis en la relativización de la política lingí¼ística de la dinastía borbónica en los siglos xviii y xix, el edulcoramiento de la represión cultural de la dictadura de primo de rivera y la minimización del intento de genocidio cultural franquista. Este análisis del discurso revisionista finaliza con unas conclusiones que explican el trasfondo profundo de este fenómeno en la actualidad.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Revisionisme históric i negacionisme. la persecució política de la llengua catalana (1874-2011)«

  • Título de la tesis:  Revisionisme históric i negacionisme. la persecució política de la llengua catalana (1874-2011)
  • Autor:  Elena Yeste Piquer
  • Universidad:  Ramón llull
  • Fecha de lectura de la tesis:  27/06/2011

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Ferran Saez Mateu
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: enric Oliver serret
    • josep María Duart montoliu (vocal)
    • joan Sabaté lópez (vocal)
    • teresa Abelló gí¼ell (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio