Al oriente de áfrica. datos para la historia de la masonería contemporánea en melilla

Tesis doctoral de Vicente Moga Romero

La tesis expone el estudio del fenómeno masónico en la ciudad de melilla, enmarcado entre los nudos temporales que señalan la guerra de margallo (1893-1894) y la guerra civil española (1936-1939). Dos fechas extremas de un corte cronológico de más de cuarenta años, en el queda documentada la presencia de cuatro logias: áfrica (1894-1895), hijos de la africana (1922-1923), viriato (1824-1927), y 14 de abril (1931-1936). es la primera vez que se estudia en conjunto la historia de la masonería contemporánea en melilla. Metodológicamente, el trabajo se aborda como un capítulo de la historia de la masonería española, aunque contempla además el periodo de l guerra civil y la represión sobre los masones melillenses. estructurada en tres volúmenes, la tesis incluye un apéndice con el historial masónico y de la represión de las 213 personas que estuvieron relacionadas con el devenir de los talleres melillenses.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Al oriente de áfrica. datos para la historia de la masonería contemporánea en melilla«

  • Título de la tesis:  Al oriente de áfrica. datos para la historia de la masonería contemporánea en melilla
  • Autor:  Vicente Moga Romero
  • Universidad:  Granada
  • Fecha de lectura de la tesis:  16/05/2003

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Juan Cristobal Gay Armenteros
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Miguel Gomez oliver
    • Planet contretas Ana isabel (vocal)
    • Paz sánchez Manuel de (vocal)
    • encarnacion Lemus lopez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio