Analisis historico de las reformas de la universidad de alcala de henares en el siglo xvii.

Tesis doctoral de Angel Gil Garcia

Estudiadas las fuentes documentales en su mayoria ineditas y consistentes fundamentalmente en las visitas anuales y reformas extraordinarias que tuvo la universidad de alcala, aparecieron reformas novedosas. ademas de recoger todos los datos conocidos sobre ellas, se analiza su contenido y eficacia en distintos apartados, a modo de capitulos: estructura, organizacion y gobierno; la hacienda y economia; planes de estudio y vida academica; analisis sociologico del colegio mayor de san ildefonso; los colegios menores, etc. Previamente se analiza el reformismo universitario castellano del s. xvii, para situar el complutense en ese marco historico. para el analisis de ese reformismo universitario complutense se estudian otras disposiciones reformistas, ademas de las visitas y reformas. La conclusion es que hubo muchos deseos e intentos reformistas, pero no puede decirse que, en la practica, en la realidad, se aplicasen esas reformas. La universidad no se reformo, porque no se supo hacerlo desde fuera y porque desde dentro no se queria. Se incluyen 15 apendices documentales y 50 paginas de bibliografia y fuentes.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Analisis historico de las reformas de la universidad de alcala de henares en el siglo xvii.«

  • Título de la tesis:  Analisis historico de las reformas de la universidad de alcala de henares en el siglo xvii.
  • Autor:  Angel Gil Garcia
  • Universidad:  Alcalá
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1992

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Bartolome Escandell Bonet
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Perez De Tudela Y Buheso Juan
    • José Cepeda Adan (vocal)
    • De La Cierva Y Hoces Ricardo (vocal)
    • Javier Guillamon Gonzalez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio