Debates en la arquitectura anglosajona sobre el uso de la «historia». desde el festival de gran bretaña (1951) a disneyland parís (1994)

Tesis doctoral de F. Javier Sánchez Merina

La historia de la arquitectura ha sido siempre manipulada para justificar teorías proyectuales. Por ello, al presentar las distintas corrientes contemporáneas sus teorías de historia, surge una recurrente incertidumbre sobre el concepto de «historia», debido a sus constantes cambios y a su carácter esquivo. el presente trabajo de investigación muestra el uso de la «historia» en los sucesivos debates de la arquitectura anglosajona para justificar sus propuestas en las últimas cinco décadas. a través de entrevistas con robert venturi, francis duffy (presidente del riba), cedric price y peter smithson, arquitectos que tuvieron un papel destacado en el período a estudiar, esta tesis se presenta como una reflexión sobre la memoria crítica de los entrevistados. el trabajo comienza con el festival de gran bretaña de 1951, que presentó al movimiento moderno como estilo portador de un gran significado. Aunque el acontecimiento fue popular, también fue criticado por no desarrollar relación algunas entre su arquitectura y la realidad social. Esta crítica se teorizó como «la reacción brutalista» y sus máximos colaboradores, alison y peter smithson, hicieron hincapié en el carácter comunicativo de la arquitectura con principios como «identidad», «modelos de asociación», «racimo», …, y con ellos, la «historia» pasó a ser crucial en el debate arquitectónico. esta primera parte de la tesis mantiene que el desarrollo de los mencionados principios deriva de this is tomorrow, la muestra de arte pop expuesta en la galería de arte whitechapel de londres (1956) que giraba en torno a un interés sobre los medios de comunicación. desde aquí, el segundo capítulo estudia la elaboración del carácter comunicativo mediante el uso de la «historia», donde los principios de representación dominan el proceso proyectual. La obra escrita y construida de robert venturi y de otros autores posmodernos presentes en perspecta 9-10 (1965) fu

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Debates en la arquitectura anglosajona sobre el uso de la «historia». desde el festival de gran bretaña (1951) a disneyland parís (1994)«

  • Título de la tesis:  Debates en la arquitectura anglosajona sobre el uso de la «historia». desde el festival de gran bretaña (1951) a disneyland parís (1994)
  • Autor:  F. Javier Sánchez Merina
  • Universidad:  Politécnica de catalunya
  • Fecha de lectura de la tesis:  17/07/2002

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Rovira Gimeno José M.
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Francisco Jarauta marion
    • José m. Torres nadal (vocal)
    • ángel González García (vocal)
    • salvador Pérez arroyo (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio