Del documento privado al documento publico: la recepcion del notariado italiano en españa. siglos xiii-xv.

Tesis doctoral de Carolina Carbonell Arroyo

Estudio monografico sobre el proceso evolutivo del documento privado al notarial debido a la atribucion de facultades autenticadoras a su autor lo que determina el nacimiento de la institucion del notario. Factor coadyuvante a este proceso fue la recepcion del modelo italiano en españa durante la baja edad media por exigencias de indole economico-juridica. El notario queda configurado como con depositario de la fe publica y como tal oficial queda sujeto a toda una serie de requisitos y formalidades para su nombramiento. El oficial gozara de sus consiguientes derechos y estara sujeto al deber de residencia secreto fidelidad al rey etc. paulatinamente se ira especificando su competencia en el ambito espacial y fijandose su numero en la ciudad.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Del documento privado al documento publico: la recepcion del notariado italiano en españa. siglos xiii-xv.«

  • Título de la tesis:  Del documento privado al documento publico: la recepcion del notariado italiano en españa. siglos xiii-xv.
  • Autor:  Carolina Carbonell Arroyo
  • Universidad:  Alicante
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1982

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Agustin Bermudez Aznar
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Agustin Bermudez Aznar
    • Garcia Gallo De Diego Alfonso (vocal)
    • Iglesias Buhigues José Luis (vocal)
    • Joaquin Cerda Ruiz-funes (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio