El ayuntamiento de valladolid (1875-1897) política y gestión

Tesis doctoral de Olcese Alvear Juan Manuel

Estudio sobre la política y la gestión del consistorio vallisoletano durante los primeros años de la restauración, donde tenemos en cuenta fenómenos como el caciquismo, el centralismo, el localismo, la mediación de los gobernadores civiles, la inestabilidad de los alcaldes, los nombramientos mediante real orden, etc. además, también estudiamos los presupuestos municipales, las fuentes de ingresos, los gastos, la dinámica económica, la amortización de la deuda y todo lo relacionado con el impuesto de consumos. por último, en la parte de gestión analizamos la actuación del ayuntamiento ante la problemática social con los trabajos de invierno, la beneficienia publica, así como el urbanismo, la dalubridad y la higiene, la corrección pública, las escuelas, el tratamiento de la cultura, las fiestas, las diversidades y la situación de los empleados municipales.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «El ayuntamiento de valladolid (1875-1897) política y gestión«

  • Título de la tesis:  El ayuntamiento de valladolid (1875-1897) política y gestión
  • Autor:  Olcese Alvear Juan Manuel
  • Universidad:  Valladolid
  • Fecha de lectura de la tesis:  13/10/2005

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Jesús Mª Palomares Ibañez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: celso Almuiña fernández
    • Calle María dolores de la (vocal)
    • germán Rueda hernanz (vocal)
    • federico Sanz diaz (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio