El control de los bienes: los libros de cuentas de los mercaderes tarasco (1334-1346).

Tesis doctoral de María Elisa Varela Rodríguez

Esta tesis pretende analizar, desde una perspectiva cultural, la actividad profesional de los mercaderes barceloneses, como ejemplo de uno de los grupos sociales mas representativos de la barcelona de los ultimos siglos medievales. El trabajo se centra fundamentalmente en dos aspectos: 1. El estudio de la memoria profesional y personal que permite conocer la actividad de algunos representantes de este grupo social y 2. La genesis documental y el grado de capacitacion grafica que muestran sus testimonios escritos y, que son un reflejo del proceso de alfabetizacion de la sociedad urbana en el arco temporal que va de 1312 a 1348. La tesis se ha estructurado en cuatro partes. La primera trata la actividad de los mercaderes barceloneses en el area de influencia catalano-aragonesa en la primera mitad del siglo xiv. La segunda analiza la memoria personal contable de los mercaderes tarasco y la genesis documental de la misma. La tercera se aproxima a los negocios de estos mercaderes y al ambito social y espacial en que los desarrollan y la cuarta recoge la memoria profesional y personal de bernat y jaume tarasco.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «El control de los bienes: los libros de cuentas de los mercaderes tarasco (1334-1346).«

  • Título de la tesis:  El control de los bienes: los libros de cuentas de los mercaderes tarasco (1334-1346).
  • Autor:  María Elisa Varela Rodríguez
  • Universidad:  Barcelona
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1995

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Carmen Batlle Gallart
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Josefina Mateu Ibars
    • Sanz Fuentes M. Josefa (vocal)
    • Ruiz Asencio José Manuel (vocal)
    • Sainz De La Maza Regina (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio