El señorio de aguilar y su dominio señorial en la baja edad media (1284-1517).

Tesis doctoral de Quintanilla Raso M. Concepcion

La tesis consta de tres grandes apartados el primero de los cuales contiene un estudio pormenorizado de la historia del linaje fernandez de cordoba en especial de la casas central -señores de aguilar- atendiendo al papel politico representado- por cada uno de los titulares dentro de cordoba y en el conjunto de la andalucia de los siglos xiv-xvi su prestigio social y las lineas generales de su evolucion genealogica. El segundo apartado tiene por objeto el analisis de la formacion del dominio señorial compuesto por las villas de aguilar montilla monturque cañete montalban puente de d. gonzalo santa cruz priego y carcabuey asi como de las caracteristicas historicas y geograficas de estas villas y de la comarca en que estan enclavadas. Por ultimo el estudio del patrimonio de este linaje es el objeto del tercer gran tema de la tesis en el que se ha distinguido un proceso constitucional y un analisis de cada uno de los tipos de propiedades que lo componian.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «El señorio de aguilar y su dominio señorial en la baja edad media (1284-1517).«

  • Título de la tesis:  El señorio de aguilar y su dominio señorial en la baja edad media (1284-1517).
  • Autor:  Quintanilla Raso M. Concepcion
  • Universidad:  Sevilla
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1977

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Miguel ángel Ladero Quesada
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Miguel ángel Ladero Quesada
    • Luis Nuñez Contreras (vocal)
    • José Martinez Gijon (vocal)
    • José ángel García De Cortázar Ruiz De Aguirre (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio