Ellibelo de demanda canonica: concepto, requisitos y admision

Tesis doctoral de Rafael Rodríguez-ocaña

El trabajo de investigación que se presenta contiene un estudio de la petición de parte con la que se solicita el inicio de un determinado proceso dentro del ámbito del derecho de la iglesia católica. En una primera parte de la tesis se estudian, en capítulos diversos, el concepto de demanda canónica; la esencia de la demanda; las clases de libelos; y los elementos y requisitos que deben cumplir según la normativa canónica. Seguidamente se aborda, en la segunda parte, la temática de la admisión y, en su caso, el rechazo de la demanda por parte del tribunal, en conreto, se hace una exposición de las normas que regulan la admisión del libelo y de las dificultades interpretativas que dichas normas plantean. La tercera y última parte está resevada a los remedios judiciales que se ofrecen contra el rechazo de la demanda. En dos capítulos se estudian, respectivamente, el recurso contra el decreto de rechazo de la demanda y la impugnación de la decisión que confirma dicho rechazo, cuestión ésta que ha suscitado diversas opiniones, tanto en la praxis de los tribunales como entre los estudiosos del tema. el trabajo termina con una conclusiones derivadas de la investigación llevada a cabo.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Ellibelo de demanda canonica: concepto, requisitos y admision«

  • Título de la tesis:  Ellibelo de demanda canonica: concepto, requisitos y admision
  • Autor:  Rafael Rodríguez-ocaña
  • Universidad:  Navarra
  • Fecha de lectura de la tesis:  24/11/2000

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Carmelo De Diego Lora
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Juan Fornes de la rosa
    • daniel Tirapu Martinez (vocal)
    • eduardo Molano gragera (vocal)
    • Roca fernandez Mª José (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio