Estructura sociodemográfica de málaga en el siglo xvii

Tesis doctoral de Isabel Rodríguez Aleman

Es una investigación acerca de la estructura demográfica y evolución de la población malagueña en el siglo xvii, interrelacionándola con el marco espacial y el desarrollo económico, social y cultural. Para el análisis cuantitataivo del volumen poblacional se examinan los recuentos generales estatales y las listas de vecinos procedentes de padrones eclesiásticos y municipales locales. Mientras que el estudio de la composición demográfica se ha basado en la mortalidad, a través de los métodos agregativo y de reconstrucción de familias. málaga fue, además, destino de un importante flujo inmigratorio desde la provincia, andalucía, otras regiones españolas y países europeos occidentales. por ello este estudio descubre los lugares concretos de procedencia, causas de los desplazamientos, participación por sexos y actividades que desepeñaron estas personas. Finalmente, se realiza una exploración de las epidemias analizándose las medidas preventivas adoptadas por las autoridades municipales y eclesiásticas para parevenirlas y controlarlas, así como sus consecuencias demográficas.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Estructura sociodemográfica de málaga en el siglo xvii«

  • Título de la tesis:  Estructura sociodemográfica de málaga en el siglo xvii
  • Autor:  Isabel Rodríguez Aleman
  • Universidad:  Málaga
  • Fecha de lectura de la tesis:  22/02/2002

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Juan Sanz Sampelayo
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: leon Carlos Alvarez santalo
    • Pérez García José Manuel (vocal)
    • bernard Vicent (vocal)
    • Francisco Sanzhez-montes gonzález (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio