Eugenio antonio flores (1851-1908) del costumbrismo al naturalismo radical folletinesco

Tesis doctoral de Escude Pont M. Rosa

Hemos estudiado, en esta tesis, la vida y la obra de eugenio antonio flores de forma minuciosa, pues nuestra investigación se ha centrado en la búsqueda de distintos documentos que den respuesta a la trayectoria de nuesro autor, no considerada por la crítica literaria del siglo xix-xx y que nosotros hemos obtendio de distintos organismos oficiales. eugenio antonio flores fue hijo del ilustre escritor y secretario de la reina isabel ii, antonio flores. En 1872 colabora en algunos artículos costumbristas en los españoles de ogaño. Fue voluntario en el conflicto bélico de la guerra de cuba a las órdenes del general martínez campos en 1876 y en cuba desempeñó distintas actividades.En este mismo año publicó en cuba por un ratón y recuerdos de mi tierra. -A su regreso a españa, se inscribe en las filas de la lieteratura más sensacionalista del grupo llamado naturalismo radical encabezado por lópez bago y sus seguidores vega armentero, sanchez seña, zahonero, sawa; todos ellos siguen los postulados del positivismo de calude bernard, taine y zola que aspiran a superar. en españa publica tres novelas largas la histérica, 1885, trata de blancas, 1889, huérfanos 1903, una novela corta los cangrejos 1892 y la guerra de cuba. Apuntes para la historia, 1895. Del estudio de su obra, deducimos enseguida que las novelas de eugenio antonio flores suponen una muestra original de este grupo radical, pues supera a lópez bago en la pluralidad de historias extremas, en el tratamiento temático y lenguaje desgarrado de sus novelas,y éstas son una muestra del naturalismo más radical decimonónico. asimismo, hemos investigado la creación de estereotipos nuevos y la génesis del personaje colectivo del realismo social. Además sus novelas son de gran interés como documento histórico,pues en ellas se relatan temas innovadores dentro del espacio de la habana y su relación con españa. eugenio antonio flores es un precursos de la novela

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Eugenio antonio flores (1851-1908) del costumbrismo al naturalismo radical folletinesco«

  • Título de la tesis:  Eugenio antonio flores (1851-1908) del costumbrismo al naturalismo radical folletinesco
  • Autor:  Escude Pont M. Rosa
  • Universidad:  Navarra
  • Fecha de lectura de la tesis:  30/06/2000

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Cardona Castro M. Angeles
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: benito Varela jacome
    • Francisco Gutierrez carvajo (vocal)
    • ignacio Arellano ayuso (vocal)
    • Martin nogales José Luis (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio