Gregorio de nacianzo en constantinopla (379-381 d. c.). ortodoxia, heterodoxia y regimen teodosiano en una capital cristiana.

Tesis doctoral de Nicanor Gomez Villegas

El objetivo principal de esta tesis doctoral consiste en realizar un estudio de la estancia de gregorio de nacianzo (329-390 d. C.) En la capital de la pars orienris del imperio, constantinopla, entre los años 379 y 381, a fin de demostrar que no fue un insignificante interludio entre la muerte del emperador arriano valente y la consolidación del nuevo orden impuesto por el emperador teodosio i. La carrera de gregorio de nacianzo presenta un enorme interés para los estudiosos de la antiguedad tardía: en el clima de debate social, religioso y político que acompañó a la reorganización de las estructuras imperiales llevada a cabo por el emperador teodosio en los años 80 del siglo iv, su estudio aporta nuevas claves para conocer mejor el margen de maniobra de que disponía un obispo de la época en sus relaciones con su propia comunidad de fieles, sus colegas de episcopado y el omnipresente poder imperial.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Gregorio de nacianzo en constantinopla (379-381 d. c.). ortodoxia, heterodoxia y regimen teodosiano en una capital cristiana.«

  • Título de la tesis:  Gregorio de nacianzo en constantinopla (379-381 d. c.). ortodoxia, heterodoxia y regimen teodosiano en una capital cristiana.
  • Autor:  Nicanor Gomez Villegas
  • Universidad:  Cantabria
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1999

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Ramon Teja Casuso
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Luis García moreno
    • gonzalo Bravo castañeda (vocal)
    • José Fernandez ubiña (vocal)
    • pablo de la cruz Diaz Martinez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio