Iharduna eta zentzua grabiel arestiren poesiagintzan.

Tesis doctoral de Jon Aldekoa Beitia

En esta tesis se ha abordado la poesia de g. Aresti desde dos vertientes: la tradicion simbolista (1954-61) y la poesia social (1962-1975). de la primera de las vertientes nos hemos centrado fundamentalmente en el poema «maldan behera»; sin lugar a dudas, su mejor poema del periodo simbolista. para este fin hemos retomado la idea audeana del «strong poet» o el «poeta fuerte» que ejerce una influencia tenaz sobre un poeta mas influenciable. Es evidente, en este sentido, la influencia que ejercio el poeta angloamericano t.S. Eliot, a lo largo de todo el periodo simbolista del poeta euskaldun. Esta influencia es determinante a la hora de dilucidar el sentido de un poema tan hermetico como «maldan behera». si t.S. Eliot fue el «strong poet» del primer periodo, blas de otero lo sera del periodo social del poeta euskaldun. Tambien la influencia de este otro poeta bilbaino se deja sentir de manera profunda en la poesia social de g. Aresti. en lo que concierne a la tercera parte de la tesis, la titulada «del mito a la historia» un brevisimo apunte. La tesis que se sustenta en esta tercera parte es la siguiente: tanto en el periodo simbolista del autor como en su poesia social hay un libro que sostiene todo el edificio poetico de aresti. Ese libro es la biblia. En «maldan behera» lo sostiene como mito, con una repeticion arquetipica del mito; en su poesia social como mito secular, es decir como mito historico.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Iharduna eta zentzua grabiel arestiren poesiagintzan.«

  • Título de la tesis:  Iharduna eta zentzua grabiel arestiren poesiagintzan.
  • Autor:  Jon Aldekoa Beitia
  • Universidad:  País vasco/euskal herriko unibertsitatea
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1996

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Jon Juaristi Linacero
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Jon Batti Kortazar Uriarte
    • Lasagabaster Madinabeitia Jesús María (vocal)
    • Ibon Sarasola Errazquin (vocal)
    • Larrea Mugika José María (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio