Itinerarios curativos. saberes, terapias y practicas medicas indigenas, populares y cientificas (region pampeana, 1750-1910)

Tesis doctoral de Liscia Gardella M. Silvia Di

Esta tesis estudia las interralaciones entre medicina indígena, popular y científica en la región pampeana (argentina), desde mediados del siglo xviii a principios del siglo xx, a través de un enfoque interdisciplinar, que conjuga la antropología, la historia de la ciencia y del pensamiento. se analiza un corpus documental hetergéneo, considerando relatos de viajeros, de sacerdotes y funcionarios estatales, periódicos, ensayos y fuentes literarias, censos, tesis y manuales médicos y prensa cintífica en general. en este período histórico se construyen y modifican las formas de asumir diferentes prácticas y saberes médicos, en relación conc oncepciones de integración social, a la vez vinculadas conconsideraciones acerca de la validez o invalidez del razonamiento lógico de otras sociedades y grupos sociales. La medicina cintífica y sus diferentes exponentes expresan, en virtud de sus propias configuraciones ideológicas, la irracionalidad, peligrosidad o ridiculez de los otros saberes o bien, la utilidad práctica y política, las posibles apropiaciones y las vincualciones posibles con la medicina científica. Estas cuestiones, que v an transformándose a lo largo del período, implican a la vez cambios sociales y políticos entre los diferentes conjuntos analizados.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Itinerarios curativos. saberes, terapias y practicas medicas indigenas, populares y cientificas (region pampeana, 1750-1910)«

  • Título de la tesis:  Itinerarios curativos. saberes, terapias y practicas medicas indigenas, populares y cientificas (region pampeana, 1750-1910)
  • Autor:  Liscia Gardella M. Silvia Di
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  30/06/2000

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Manuel Gutiérrez Estévez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Jose álvarez Junco
    • Fernando Biobellina Brumana (vocal)
    • Carlos Daniel Malamud Rikles (vocal)
    • Luis Peset Jose (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio