Jose celestino mutis y la real expedicion botanica del nuevo reino de granada (1783-1808).

Tesis doctoral de Marcelo Frias Nuñez

El presente trabajo constituye un estudio historico de la figura de jose celestino mutis y la labor de la expedicion botanica de nueva granada. (Actual colombia) la investigacion se ha centrado en el estudio de la conformacion y estructuracion de dicha expedicion y de los componentes y pilares sobre los que se desenvolvio. el trabajo se ha dividido en cinco grandes bloques: 1) acercamiento al contexto historico en el marco de las expediciones cientificas en el s. Xviii, y a la etapa de formacion de mutis. 2) conformacion y aprobacion del proyecto. 3) dinamica de la expedicion. 4) principales productos que, desde la expedicion, mutis intento rentabilizar: quina, canela y te. 5) resultados mas significativos del trabajo de la expedicion. El seguimiento de los trabajos en la flora con la labor de los pintores; un estudio de los avatares que rodearon la publicacion de los resultados; y un estudio economico de los ingresos y de las principales partidas que conformaron los gastos durante la expedicion. como anexo, incluimos una seleccion del material inedito que hemos utilizado, especialmente sobre el epistolario de jose celestino mutis.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Jose celestino mutis y la real expedicion botanica del nuevo reino de granada (1783-1808).«

  • Título de la tesis:  Jose celestino mutis y la real expedicion botanica del nuevo reino de granada (1783-1808).
  • Autor:  Marcelo Frias Nuñez
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1993

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • José Luis Peset Reig
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Elvira Arquiola Llopis
    • Ascension Martinez Riaza (vocal)
    • Manuel Lucena Salmoral (vocal)
    • Andrés Galera Gomez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio