La aplicación de la fotografíaa la arqueología en españa (1860-1960). 100 años de discurso arqueológico a través de la imagen

Tesis doctoral de Susana González Reyero

Se examina el proceso histórico por el que la fotografía se incorporó a los estudios históricos y arqueológicos en españa, entre 1860 y 1960. Desde una doble perspectiva. Por una parte, las sucesivas fases -cronológicaas o conceptuales- en que esta técnica fotográfica se aplicó a la ciencia arqueológica en el período mencionado y, por otra, los diferentes usos y consecuencias que su llegada y aplicación tuvieron para los estudios historicos españoles. para poder comprender este proceso se ha examinado también cómo se desarrolló en otros países auropeos, dedicándose varios capítulos a los casos de francia, gran bretaña e italia. También se ha examinado las otras formas de análisis y descripción de la realidad como son los dibujos, los vaciados y moldes y su incidencia en la arqueología española. Igualmente se atendió a el papel d ela difusión de hallazgos y teorías mediante las charlas y conferencias, la exposición museística y, en definitiva, el papel d ela fotgrafía en la conformación de un marco mundial de discusión arqueológica y en la configuración de una memoria colectiva del patrimonio nacional. Otro capítulo se dedicó también a conocer los archivos o fototecas con fotografías de carácter arqueológico que hay en españa y en algunos países del extranjero con fondos sobre arqueología española. Destacaba la utilidad de recensionar estos centros y sus fondos debido a la ausencia de un corpus similar en españa. por todo ello la tesis ha realizado un recorrido inédito por un proceso histórico -la aplicación de la fotografía a la arqueología en españa- de gran importancia y que contribuyó a modificar y conformar la ciencia que hoy conocemos.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «La aplicación de la fotografíaa la arqueología en españa (1860-1960). 100 años de discurso arqueológico a través de la imagen«

  • Título de la tesis:  La aplicación de la fotografíaa la arqueología en españa (1860-1960). 100 años de discurso arqueológico a través de la imagen
  • Autor:  Susana González Reyero
  • Universidad:  Autónoma de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  17/06/2005

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Juan Blánquez Pérez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: manuel Bendala galan
    • pierre Rouillard (vocal)
    • arturo Ruiz rodriguez (vocal)
    • jordi Cortadella morral (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio