La arquitectura del renacimiento en toledo (1541-1631)

Tesis doctoral de Fernando Marías Franco

Desde el inicio de las obras del hospital tavera (1541)-primer edificio renacentista castellano en sentido estricto- hasta la muerte de jorge manuel theotocopuli (1631) la arquitectura toledana sigue una evolucion partiendo del plateresco que va del estilo ornamentado y desornamentado de covarrubias y villalpando (continuada por los arquitectos decoradores) el clasicismo introducido por herrera cuya escuela toledana conforman vergara el mozo d. De alcantara y j. B. Moneggro. Una tendencia antivitruviana (representada en el retablo por el greco) fue llevada a sus ultimas consecuencias por su hijo. Muerto este toledo cae en manos de arquitectos madrileños para convertirse su arquitectura en satelite de la corte. La tesis se organiza en 1) introduccion y estudio general del tema; 2) estudio pormenorizado de los arquitectos y sus obras; 3) historia y analisis de las construcciones toledanas del periodo de la provincia y fuera de la provincia realizadas por arquitectos toledanos; y 4) apendice documental.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «La arquitectura del renacimiento en toledo (1541-1631)«

  • Título de la tesis:  La arquitectura del renacimiento en toledo (1541-1631)
  • Autor:  Fernando Marías Franco
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1979

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Pérez Sánchez Alfonso Emilio
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Diego Angulo Iñiguez
    • José María Azcarate Ristori (vocal)
    • Salas Bosch Fco. Javier (vocal)
    • Fernando Chueca Goitia (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio