«la cataluña» ideología i poder en la cataluña noucentista (1907-1914).

Tesis doctoral de Antoni Guirao Motis

Estudio de la revista semanal «la cataluña», publicada entre 1907 y 1914, como portavoz intelectual de los sectores novecentistas y profesionales del catalanismo, en una época en que estos pretendían tener un gran protagonismo en la vida pública catalana y española. respecto del sistema político de la restauración, los profesionales catalanistas y los novecentistas, mostraran sus intenciones de participar en la modernización y descentralización del estado e intentarán contactar con los sectores afines de la intelectualidad reformista española que podemos personalizar en ortega y gasset, azaña o unamuno, entre otros. el catalanismo de la generación novecentista, aportará la visión de un estado dotado de un nuevo intervencionismo en sectores como el económico, en el cultural y el social. respecto de cataluña, el novecentismo, se inscribirá dentro de la línea política marcada por prat de la riba, implicada en la creación de las instituciones, en la difusión social de la cultura y en la modernización de la lengua y de la literatura catalan. la tesis sobre «la cataluña» incidirá sobre los debate que generarán estos temas, dentro de la perspectiva de la historia de la cultura, así como en otros esenciales para las sociedades de principios de nuestro siblo, relacionados con la secularización y ladescentralización del estado, la modernización de la economia, la pedagogía el desarrollo de una política imperialista, africanista o americanista, entre muchos otros aspectos, que al tiempo, generarán la necesidad de formar profesionales en las mejores universidades europeas i norteamericanas.

 

Datos académicos de la tesis doctoral ««la cataluña» ideología i poder en la cataluña noucentista (1907-1914).«

  • Título de la tesis:  «la cataluña» ideología i poder en la cataluña noucentista (1907-1914).
  • Autor:  Antoni Guirao Motis
  • Universidad:  Barcelona
  • Fecha de lectura de la tesis:  17/12/1998

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Jordi Casassas Ymbert
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: josep Termes ardevol
    • joan Manuel Tresserras gaju (vocal)
    • Santiago Riera tuebols (vocal)
    • sebastia Serra busquets (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio