La ceramica pintada romana de tradicion indigena en la peninsula iberica. los condicionantes sociales y economicos de su produccion.

Tesis doctoral de Juan Manuel Abascal Palazón

Durante toda la epoca imperial se fabricaron ceramicas pintadas que en terminosgenerales imitaron los tipos y esquemas tanto de las ceramicas prerromanas comode la terra sigillata. Estas producciones estan bien aisladas geograficamente pues su ambito de comercializacion es reducido o incluso nulo en algunos casos. La elaboracion de la ceramica pintada en el alto imperio corre a cargo de alfareros indigenas y los centros de fabricacion estan muy concentrados mientras que en el bajo imperio los centros se multiplican y las ceramicas pintadas apenas se comercializan. Las derivaciones de estos productos hundiran sus prolongaciones enlas ceramicas arabes y cristianas medievales.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «La ceramica pintada romana de tradicion indigena en la peninsula iberica. los condicionantes sociales y economicos de su produccion.«

  • Título de la tesis:  La ceramica pintada romana de tradicion indigena en la peninsula iberica. los condicionantes sociales y economicos de su produccion.
  • Autor:  Juan Manuel Abascal Palazón
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1984

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • José María Blázquez Martínez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: José María Blázquez Martínez
    • L. Garcia Moreno (vocal)
    • José Manuel Roldan Hervas (vocal)
    • M.a. Rabanal Alonso (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio