La dictadura de primo de rivera en navarra (1923-1930).

Tesis doctoral de Fuente Langas Jesús M.

Los estudios monograficos publicados sobre la dictadura de primo de rivera han puesto de relieve la trascendencia de de este regimen militar, considerado hasta hace poco como una etapa meramente transitoria entre la restauracion y la segunda republica. Tambien para navarra, la dictadura de primo de rivera tuvo una gran importancia por dos motivos esenciales: en primer lugar, porque en navarra se instalaron las furzas que apoyaban a la dictadura y un proceso de institucionalizacion, cuyo grado de eficacia estuvo directamente relacionado con los deseos de primo de rivera de modificar e el regimen peculiar de navarra, que resultaron decisivas para el desvanecimiento de las expectativas generadas en un principio por el regimen dictatorial. En segundo lugar, porque las consecuencias de las relaciones entre la diputacion y el regimen de primo de rivera resultaron determinantes para el futuro de navarra en aspectos esenciales del regimen foral, derivados del establecimiento de sendos convenios relativos a la administracion municipal (1925) y al regimen tributario (1927).

 

Datos académicos de la tesis doctoral «La dictadura de primo de rivera en navarra (1923-1930).«

  • Título de la tesis:  La dictadura de primo de rivera en navarra (1923-1930).
  • Autor:  Fuente Langas Jesús M.
  • Universidad:  Navarra
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1996

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Ignacio Olabarri Gortazar
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Jose Andres Gallego
    • Francisco Miranda Rubio (vocal)
    • Jesús Mª Palomares Ibañez (vocal)
    • Vazquez De Prada Tiffe Mercedes (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio